Hola!! ¿Qué tal la semana? La mía complicada, con muchas gripes que cuidar (de mis peques) :). Espero que vosotras estéis bien!
En el post de hoy os cuento los 10 pasos fundamentales para conseguir un maquillaje perfecto. Aunque supongo que muchas ya los sabéis y ponéis en práctica, otras seguro que no los tenéis tan claros o simplemente no los ponéis en práctica por las prisas, por pereza, etc. El caso es que aunque parezca un largo proceso, una vez se pone en práctica y se interioriza como ritual de belleza, veremos que sólo nos ocupa como máximo 10 minutos. Así que… no hay excusa!! 🙂
El primer paso imprescindible antes de aplicar el maquillaje es aplicar una crema hidratante adecuada a nuestro tipo de piel. Con este gesto hidrataremos la piel y facilitaremos que después el corrector y el maquillaje se puedan aplicar de manera más óptima.
2. CORRECTOR
El corrector lo aplicaremos en las zonas donde tengamos imperfecciones y en la zona de la ojeras. Si no son unas ojeras muy marcadas, recomiendo prescindir de él por no sobrecargar de producto la zona.
3. BASE DE MAQUILLAJE
Ya podemos aplicar el maquillaje, mejor con esponjita para poder unificarlo bien por todo el rostro (con especial atención en la zona de la nariz y alrededor de ojos y boca). Muy importante acertar la tonalidad, es imprescindible aplicar la tonalidad que más se parezca a nuestro tono natural de piel, de lo contrario conseguiremos el temido efecto máscara. También es importante controlar la cantidad de producto, más cantidad no es sinónimo de mejor resultado o resultado más natural, sinó más bien todo lo contrario.
4. POLVOS
Una vez aplicado el maquillaje, llega el momento de aplicar polvos matificantes para fijar bien el paso anterior y matificar la piel. También es el momento, en caso de querer añadir un tono más cálido a la piel, de aplicar polvos bronceadores, aplicados a pequeños toques en mejillas, frente, nariz y mentón (las zonas faciales que más rápido se broncean con el sol).
5. BLUSH
La mejor técnica para aplicar el colorete es sonreir para aplicar el colorete justo en las mejillas y difuminarlo ligeramente hacia arriba. Es también muy importante elegir una tonalidad que nos realce sin disfrazar.
6. PINTALABIOS
Es recomendable perfilarlos antes de aplicar el pintalabios, para sacarles el máximo partido. El perfilador deberá ser del mismo tono que el pintalabios. Si se quiere potenciar el volumen, podemos aplicar lip gloss o brillo en la zona central, como último paso.
7. CEJAS
Dependiendo del tipo de cejas o de si se les quiere dar mayor énfasis, las podemos simplemente peinar con un cepillito especial para ello o definirlas un poco más aplicándoles un poco de sombra de ojos del mismo color que el cabello.
8. SOMBRAS
Escogeremos los tonos de sombras que encajen con nuestro estilo y que sean acordes a la ocasión y las aplicaremos con un pincel específico. La tonalidad más oscura la aplicaremos en el párpado móvil y la más clara en la parte superior.
9. EYELINER O LÁPIZ DE OJOS
Para realzar los ojos, los perfilaremos según el efecto que queramos conseguir. Para agrandar el ojo perfilaremos la línea superior de las pestañas y la línea inferior por fuera del ojo. La línea inferior si la trazamos en la parte interna del ojo, lo hará más pequeño. En el primer caso, las dos líneas se deben juntar en el extremo exterior del ojo. Por norma general, se suele utilizar de tonos oscuros.
10. RÍMEL
Se aplica empezando por la base y acabando en la parte externa, siguiendo la forma natural de la pestaña curva hacia arriba. Si giras un poco el cepillo al aplicarlo (como redondeando) separarás mejor las pestañas y evitarás grumos. Dos aplicaciones mejor que una.
Y esto es todo por hoy! Espero que os haya gustado el post y que lo pongáis en práctica.
Buen fin de semana!!
Marina
Muchas gracias Marina!! Lo tendré en cuenta!!
No hay de qué!! Gracias a tí por comentar! 🙂